
Europamundo es una gran empresa del sector turístico, que conoce y se desenvuelve muy bien en las redes sociales. Un ejemplo de ello es la campaña que está desarrollando en Facebook llamada “La foto + popular”. Vamos a analizar los puntos fuertes de esta campaña, porque nos parece muy ilustrativa.
¿Quién no está orgulloso de alguna foto que ha tomado en un viaje? Retratándose al lado de un famoso monumento o captando una composición original y divertida. Europamundo saca partido de ello en su campaña “La foto + popular”. El objetivo es que las personas que han realizado un viaje con Europamundo participen subiendo sus mejores fotos. Los fans votarán aquellas que más les gusten y las ganadoras aparecerán en el nuevo catálogo de viajes de la compañía. El concurso transcurre a través de varias semanas, manteniendo el interés con nuevas tandas de fotos cada una.
Puntos fuertes
¿Porqué nos parece tan interesante esta campaña? Porque tiene unos puntos fuertes que son muy efectivos en redes sociales. Los enumeraremos a continuación y los veremos en detalle para aprender de ellos:
- Convierte a los fans en protagonistas
- Consigue contenidos frescos de los fans
- Alinea redes sociales y negocio
- El premio es emocional
- Favorece la viralización entre amigos y familiares
- Permite obtener leads (clientes potenciales)
1. Convierte a los fans en protagonistas
Uno de los errores más habituales en redes sociales es no entender sus códigos y puntos fuertes y tratar de comunicar en este canal como si tratara de otro diferente. En las redes sociales el acento está puesto en las personas y en la comunicación bidireccional entre seguidores y marca. Por ello es un acierto convertir a los fans en protagonistas, tal como hace Europamundo con su campaña. Sin duda es una apuesta que conduce a ser percibido con más simpatía y contribuye a la fidelización.
2. Consigue contenidos frescos de tus fans
Puesto que los fans son los protagonistas, porque no darles la oportunidad de generar contenidos para nosotros. Un fotógrafo profesional puede realizar unas fotos de gran calidad, pero 10.000 fans disparando y usando su imaginación pueden captar instantáneas frescas, originales y divertidas. Un contenido muy valioso para publicar en las redes sociales de la marca. Y para incentivar que los viajeros compartan las fotos de su viaje, ¡que mejor que invitarles a participar en un concurso!
3. Alinea redes sociales y negocio
Las redes sociales están muy bien, pero no olvidemos que para una empresa no dejan de ser un medio para promocionarse y en última instancia captar y fidelizar clientes. Una campaña puede ser muy original e impactante, pero si no está alineada con los objetivos de negocio no resultará rentable. En el caso de Europamundo y su campaña “La foto + popular”, campaña y producto están intrinsecamente unidos entre si: lo que se comercializa son viajes, los participantes deben aportar fotos de sus viajes, y el premio es aparecer como protagonista destacado en el catálogo de gran tirada de Europamundo.
4. El premio es emocional
La tentación cuando una empresa empieza en redes sociales es la de conseguir un gran número de fans en poco tiempo, sea como sea. Utilizar premios genéricos con mucho gancho (como un móvil, un tablet,…) puede ser una fórmula, pero si el premio no tiene nada que ver con lo que la empresa comercializa, esto solo servirá para atraer seguidores interesados exclusivamente en los premios y no auténticos fans, potenciales clientes. Es recomendable que el premio sea de interés para las personas que se quiere captar como fans, el premio puede ser una especie de criba para atraer solo a aquellos que realmente interesan.
Por otra parte un premio tiene que ser valioso para los fans, pero eso no quiere decir que deba ser costoso. En las redes sociales hay una moneda que funciona realmente bien, que es la moneda emocional. ¿Porque no utilizar como premio el dar algún tipo de reconocimiento, exclusividad o privilegio? Hacer sentirse especial al ganador. En el caso de la campaña de Europamundo el premio consiste en la experiencia de ver publicada la foto de tu viaje en su catálogo, después de haber sido votada como una de las mejores por todos los fans.
5. Favorece la viralización entre amigos y familiares
Otro de los puntos fuertes de las redes sociales es la recomendación y la viralidad. Así que, ¿porque no aprovechar esa palanca? Si un viajero tuvo una gran experiencia en uno de los viajes de Europamundo y quedó plasmada en una bonita foto, al participar en el concurso tratará de conseguir votos de sus amigos y familiares y compartirá su participación para ello. Cuando lo haga estará convirtiéndose de alguna forma en embajador de la marca y recomendador de sus productos.
6. Permite obtener leads (clientes potenciales)
Además de todas las ventajas anteriores, al utilizar una aplicación Facebook para crear el concurso, Europamundo consigue captar a la mayoría de votantes como fans y obtener sus datos de contacto con los que podrá establecer futuras comunicaciones comerciales o realizar publicidad en Facebook especificamente dirigida. Se trata de un público que ha sido impactado por recomendación social y con una muy buena imagen de la marca.
No nos queda más que felicitar al equipo de Redes Sociales de Europamundo por este fantástico trabajo y desearles muchos éxitos en sus futuras acciones!