
Los concursos en el muro son una de las opciones que Facebook pone a disposición de las marcas y negocios para interaccionar con sus seguidores. Pero, ¿cómo hacer un concurso en el muro de Facebook? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes en comparación a utilizar aplicaciones? ¿Qué tipo de concursos se pueden hacer? Aquí trataremos de resolver estas dudas y os ayudaremos a sacar partido de vuestro muro.
Un poco de historia
“Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana…” la normativa de concursos y promociones de Facebook prohibía expresamente realizar concursos en el muro, y la única opción válida si no se quería tener problemas era utilizar aplicaciones como las que forman parte de la plataforma de Trisocial. Esto cambió en un determinado momento y Facebook pasó a permitir también las acciones realizadas en el muro. Desde aquí siempre hemos defendido las ventajas de hacer concursos en Facebook a través de aplicaciones, pero es indudable que los sorteos en el muro también tienen las suyas. La mejor estrategia puede ser combinar ambos métodos para tener lo mejor de cada caso.
¿Qué tipo de concursos pueden hacerse en el muro de Facebook?
En líneas generales este tipo de concursos consisten en que la marca hace una publicación en su fanpage y pide a sus seguidores algún tipo de interacción con ella, ya sea hacer un “like” o escribir un comentario, por ejemplo. Posteriormente se elegirá a uno o varios ganadores entre todos los participantes. El problema al hacer este tipo de concursos en el muro es cómo recolectar la lista de todos los participantes que han cumplido los requisitos y cómo hacer el sorteo aleatorio. Una herramienta como Little Promo facilita a los administradores el trabajo.
Pero veamos de forma más concreta diferentes tipos de concursos y promociones que pueden realizarse en el muro de Facebook:
- Sorteo de “likes”: es uno de las opciones más sencillas. Aquí se pide simplemente a los seguidores que le den me gusta a una publicación, que podría consistir también en una foto o un vídeo. Todos los que lo hagan en el tiempo fijada participarán en el sorteo.
- Concurso de comentarios: imagina que llega el día del padre o el día de los enamorados. Puedes pedir a tus fans que escriban una pequeña dedicatoria o un piropo, en tu publicación. A través de Little Promo podrás recoger todas las participaciones y decidir cuál es el ganador.
- Encuesta rápida por reacciones: las dos únicas acciones que podía hacer un usuario con una publicación eran dar un “me gusta” o escribir un comentario. Hace un tiempo Facebook presentó las reacciones abriendo el abanico de posibilidades. Ahora los seguidores de una página pueden expresar si una publicación les divierte, les encanta, les asombra, les enfada o les hace sentir tristes. De esta forma se puede aprovechar para poner las cosas muy fáciles a los seguidores a la hora de opinar sobre un producto o servicio. Como incentivo puede realizarse un sorteo entre todos los participantes.
¿Cuándo utilizar una aplicación y cuándo hacer un concurso en el muro?
hacer concursos en el muro es ágil y rápido, sobre todo cuando se utilizan herramientas como Little Promo para poder obtener la lista de participantes y hacer el sorteo. A los seguidores se les pone muy fácil el participar y como consecuencia aumenta la interacción con la página. Las acciones en el muro pueden realizarse con bastante frecuencia, variando su tema, y pueden ser adecuadas para sorteos sencillos, pero no hay que dejar de lado la realización de concursos con aplicaciones. Las principales ventajas de éstos son que permiten:
- Obtener los datos de contacto de los participantes (nombre, email,…) para incorporarlos a alguna base de datos comercial.
- Realizar encuestas más complejas: si son varias las preguntas que se quieren realizar, lo más adecuado es utilizar una aplicación específica de encuestas que permita configurar distintos tipos de preguntas y registrar adecuadamente las respuestas.
- Obtener información estructurada: si queremos pedir varios datos al participante a la hora de registrarse el campo de comentario de una publicación no va a ser lo más adecuado. Una aplicación permite configurar los campos con la información que se le quiere solicitar de forma que esta se recogerá de manera estructurada y será posible descargarla posteriormente en forma de excel.
- Tipos más variados de concursos y promociones: si quiere hacerse un concurso de fotos o vídeos (con o sin votación) de modo que quede una galería de participaciones que pueda ser visualizada y compartida por todos los fans, una aplicación va a ser mucho más adecuada que una acción en el muro.. Otro tipo de concursos y promociones como un concurso de reclutadores, un trivial o una porra… pueden ser también más fáciles de realizar y registrar sus participaciones a través de una aplicación.
- Mejor seguimiento de los resultados de una campaña: si se quiere hacer un seguimiento exhaustivo del resultado de una campaña, para detectar por ejemplo cuál es el canal a través del que llegan los participantes más valiosos, una aplicación puede servir para medir el retorno de la inversión de forma más adecuada. Las aplicaciones también pueden facilitar la monitorización a través de google nalytics y del Facebook pixel, en caso de que se realize publicidad por ese medio.
- Mayor restricción sobre las participaciones: es más fácil restringir la participación a un determinado país o tener un filtro avanzado para evitar participaciones o votos fraudulentos. Esto puede ser interesante por ejemplo, si el premio que se va a entregar es de cierta importancia.
El equilibrio suele estar en el punto medio, y balancear entre acciones en el muro que aumenten la interacción y concursos más elaborados a través de aplicaciones, puede ser la mejor estrategia. En la plataforma de Trisocial facilitamos ambas opciones, así que todo depende de vosotros.