
Cada vez son más los eventos que se organizan en base a las diferentes temáticas que más atracción generan entre el público: desde aquellos relacionados con social media hasta ferias profesionales.
En este post te damos unas ideas para, a través de las redes sociales, difundir tu evento, captar la atención de los asistenes y crear una relación con ellos para que repitan asistencia en futuras ocasiones.
+ Antes del evento
En muchos de los casos el acceso a ciertos eventos está limitado o es restringido, pero en otros tantos lo que se busca es, precisamente, una mayor afluencia de público. En esta fase la pregunta es clara: ¿cómo atraer gente a tus eventos a través de las redes sociales?
- Sorteo
Prueba a sortear dos entradas para el evento. Con esta acción matas dos pájaros de un tiro: por un lado, implicas con tu evento al ganador del sorteo, generando un mayor engagement y, por otro, captas potenciales interesados en asistir al evento y los almacenas en una base de datos que, posteriormente, podrás utilizar para enviar descuentos o información relacionada con el mismo.
- Cupón descuento
Si la entrada a tu evento conlleva un desembolso económico, tal vez puedas ofrecer a los fans un cupón con un descuento directo para que se animen a asistir, ¡dales ese último empujón que necesitan para animarse!
Si combinas las dos acciones anteriores, puedes enviar el cupón de manera directa a través del correo electrónico a aquellos participantes que se quedaron a las puertas de ganar las entradas del sorteo.
- Concurso Getfans
Cuanto más difundas el evento, más posibilidades tendrás de ganar. Esta acción, cuyo objetivo es captar asistentes a través de reclutadores, también combina muy bien con las dos anteriores, pues le aporta un toque viral que hará que la información relacionada con el evento no sólo llegue a los potenciales interesados, sino también a quienes estén en contacto con ellos a través de las redes sociales.
+ Durante el evento
¿Quién dice que durante los eventos no se utiliza el móvil? Anima a tus fans a interaccionar con tu marca a través de sus smartphones e invítales a participar en las diferentes acciones que te sugerimos.
- Concurso de fotos
Es una opción interesante para generar contenido del evento: “Sube tu foto del evento y podrás ganar ___”.
Y no sólo podrás ver cómo los asistentes muestran orgullosos sus fotos, sino que también les tendrás fichados en tu base de datos de participantes para futuras acciones.
- Concurso texto Twitter
¿Qué es lo que han dicho en la charla que más te ha llamado la atención? Organiza un concurso en Twitter en el que a través de un hashtag los participantes puedan compartir aquel contenido, frase, cita…que más interesante les haya resultado.
Recuerda que puedes añadir votaciones para hacer ganador al tuit más votado.
- Momento Ganador
Los asistentes tendrán que estar atentos, porque los momentos ganadores pueden coincidir con algún momento especial del evento y, aquel que participe en ese preciso instante, será quien gane de manera inmediata el premio que le ofrezcas.
Es una opción especialmente interesante para mantener el interés durante el evento, ya que los momentos ganadores se pueden establecer de manera manual.
+ Después del evento
¿Quieres mantener la relación con los asistentes y que puedan participar en futuros eventos? Te damos unas ideas para interaccionar con ellos y que no se olviden de ti en la próxima edición.
- Concurso Trivial
¿Han estado atentos los asistentes? Ponles a prueba con un concurso de preguntas y premia al ganador. Además, podrás chequear el nivel de atención que han puesto los participantes, esperemos que te sorprenda…¡para bien!
- Encuesta
¿Cuál ha sido y por qué la ponencia que más te ha interesado?¿Cuál ha sido el momento en el que más has disfrutado? A través de una encuesta puedes saber quién ha sido el ponente que tiene que repetir el año que viene, o sabrás qué puntuación ha recibido cada uno. ¿Te interesa saber qué nota le ponen los asistentes a cada uno de los acontecimientos destacados de tu evento?
- Validación de códigos
La metodología es muy sencilla: introduces un código (que ha sido facilitado en algún momento del evento) y se devuelve un incentivo por parte de la organización del evento: una prueba gratuita de una herramienta, un cupón descuento, una entrada…
Es la mejor forma de mantener la relación con los asistentes una vez finalizado el evento.