
Uno de los factores a tener en cuenta para conseguir el éxito de una promoción en facebook, es darla a conocer al máximo, por todos los medios y canales posibles. Esto puede incluir realizar acciones de publicidad en google adwords, facebook ads, mailing,.. Pero, ¿cómo medir el ROI de tus promociones en facebook?
Calcular el ROI de tus promociones en facebook
Cada vez es menor la visibilidad de las publicaciones de las fanpages en los newsfeed de sus seguidores. Esto se debe a las cambios que Facebook ha ido realizando en su algoritmo edgerank, el que decide qué publicaciones serán mostradas a cada perfil. Esto refuerza la necesidad de realizar campañas de publicidad, y por tanto de provisionar una cierta cantidad de recursos para conseguir visibilidad. El ROI, return on investment, mide el retorno de la inversión que se consigue por la realización de una campaña determina, es decir, en otras palabras, nos sirve para conocer si nuestro esfuerzo ha merecido la pena.
Cuando se realizan concursos y promociones en facebook, las aplicaciones de Trisocial proporcionan estadísticas avanzadas de su evolución que permiten conocer en tiempo real datos como: el número de participantes conseguidos, cuántos de ellos son nuevos fans, cuántos de ellos acceden desde dispositivos móviles,… Sin embargo existe cada vez mayor necesidad de saber el origen a través del cuál llegan los participantes, si se trata de una campaña de adwords, facebook ads, un mailing, una referencia en otra página web,…
Medir ROI de facebook ads con el “Facebook pixel”
Cuando se realiza una campaña de facebook ads, el medio directo que proporciona facebook para medir el éxito de la conversión, es el “facebook pixel”. Las aplicaciones de concursos y promociones de Trisocial permiten configurarlo y por tanto tener trazabilidad de las participaciones y nuevos fans llegados a través de la publicidad realizada en facebook, sin embargo este no es el único origen posible, y si se realizan acciones también en otros medios, conviene disponer de una herramienta adicional para poder tener una visión normalizada y conocer el retorno de inversión por cada canal. Esta es una nueva característica que incorporan las aplicaciones de Trisocial.
Etiquetas para medir el origen de las campañas
En el marketing online existe la convención de utilizar una serie de etiquetas para identificar el origen de las visitas, estas son:
- utm_source: identifica a la fuente (anunciante, sitio o publicación) desde el que llegan las visitas. Por ejemplo: “google”, “facebook”, “mailing”,…
- utm_medium: medio desde el que llegan las visitas. Por ejemplo: cpc, referral, email.
- utm_campaign: nombre de la campaña. Por ejemplo: sanvalentin2014,…
Estas etiquetas se pueden incluir en la url de un concurso o promoción facebook, por ejemplo:
https://fapps.trisocial.com/z/?c=1ebtg3xmaqz7qy3o6krbr&utm_source=facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=sanvalentin
Si esta url es la que se incluye en los anuncios de una campaña de facebook ads, las participaciones que lleguen por esta vía quedarán registradas asociadas a ella.
En las aplicaciones de concursos y promociones de Trisocial existe una pestaña “Campañas” donde puede consultarse y descargarse la información de las campañas:
De forma complementaria también puede consultarse las url de las que llegan las participaciones y el dominio de las mismas. De esta forma será posible por ejemplo ver, cuántas de las participaciones llegan a través de la web.
Monitorizar el origen de las participaciones de un concurso o promoción es ahora más sencillo con las aplicaciones de Trisocial. Es suficiente con etiquetar los enlaces al concurso que se quieran promocionar y las aplicaciones registrarán la información para que el organizador pueda consultarla.