
Facebook cuenta con más de 1000 millones de usuarios y para una empresa o marca es esencial estar en esa red social de manera correcta para encontrar nuevos clientes y obtener unas estadísticas y datos muy interesantes para su negocio. La mejor manera de que una entidad esté en Facebook es con una página corporativa. Aquí en estas líneas te explicaremos cómo crear una página facebook de una manera sencilla y efectiva incluso para la gente que se está iniciando.
- Registrarse: Como primer paso aconsejamos tener un perfil personal en facebook para después crear la página de empresa, pero también se puede hacer directamente sin tener perfil personal.
- Crear página: Una vez finalizado nuestro perfil personal para crear nuestra fanpage tenemos que pinchar en el menú superior en la flecha de la derecha en la que se abrirá otro submenú en el que deberemos pinchar en “Crear página”. También, podemos crear una página facebook escribiendo directamente en nuestro navegador: www.facebook.com/pages/create/
- Elegir categoría: La siguiente acción es elegir la categoría que mejor se adapte a nuestra empresa. Esta acción puede ser reversible, pero lo mejor es que lo pensemos bien. Acto seguido debemos escribir el nombre, que puede ser la propia marca o utilizar palabras claves para que la página facebook sea más fácil de encontrarla. El nombre tiene un límite de 70 caracteres y se puede solicitar un cambio hasta que se llegue a la cifra de los 200 ‘Me gusta’. Después debemos completar todos los campos para terminar con la creación de la página.
- Rellenar los campos: Aconsejamos rellenar todos los campos para que nuestra página de empresa sea lo más completa posible. Esas informaciones hay que completarlas bien porque eso repercutirá en el posicionamiento web. En las mismas debemos escribir la categoría (pueden ser varias) a la que pertenece nuestro negocio, una descripción del mismo y un enlace a nuestro sitio web, si lo tenemos (hecho recomendable).
- Subir imagen de perfil: La imagen que aparecerá junto a cada actualización, comentario o mensaje privado que escribamos es la imagen de perfil. Se puede ajustar el tamaño de la imagen manualmente, aunque lo mejor es 180×180 píxeles. Aquí lo ideal es un logotipo de nuestro negocio o una imagen que nada más verla los usuarios reconozcan nuestro negocio.
- Agregar portada: Para que nuestra página sea lo más llamativa posible tenemos que subir una imagen de portada. La misma tiene que tener un mínimo de 399 píxeles de ancho, aunque funciona muy bien si el tamaño es de 851 píxeles por 315 píxeles. Esta imagen debe llamar la atención, porque el que visite tu página es en lo primero que se va a fijar. Además, tiene que servir para que el fan conozca los servicios que ofreces de una manera muy visual.
- Invitar a tus contactos de correo: En la parte superior se nos da la opción de invitar a todos los contactos de correo que tengamos para que conozcan la página y le puedan a dar el ‘Me gusta’. Éste es uno de los primeros pasos que tenemos que realizar para que nuestra página crezca y empiece a ser más conocida.
- Completar la información: Hay que ultimar la información de nuestro negocio completando las diferentes categorías. Es mejor rellenarlas todas para estar mejor posicionados en facebook. Además, uno de los pasos ineludibles para crear una fanpage es escribir una breve descripción, de un máximo de 150 caracteres que es lo se publicará y verán los seguidores en el muro de nuestra página.
- Gestionar permisos: Los permisos nos vienen determinados, pero los podemos modificar a nuestro antojo. Así se nos ofrecen diferentes posibilidades que van desde restringir los países donde queremos que no se publique nuestra página corporativa, a la restricciones de edad, dejar o no que todo el mundo publique en nuestro o muro, o escribir una lista de términos prohibidos para que no se publiquen en nuestra página de empresa.
- Actualizar muro: Podemos escribir mensajes, subir fotos, compartir links etc… para que nuestros fans lo puedan leer, hacer comentarios, darle al ‘Me gusta’ o compartirlo. Es aconsejable actualizar nuestra página a menudo con contenidos interesantes, actuales y propios, escribir mensajes cortos y principalmente compartir contenidos audiovisuales.
- Personalizar la página: Para que nuestra página facebook tenga un mayor potencial y que se distinga de las demás lo mejor es personalizarla. Para ello, nada mejor que las aplicaciones de Trisocial para poder dar un toque de distinción a nuestra página y logre mayor difusión y protagonismo en Facebook.
- Realizar concursos: Para que nuestros seguidores no nos abandonen y pierdan interés por nuestra página de empresa hay que tratar de ser creativos y aportar a nuestros seguidores un plus para que tengan interés en nuestro negocio y a la vez lograr nuevos seguidores. Para ello lo mejor es realizar concursos, y para evitar problemas y que Facebook cierre la página lo mejor es confiar en empresas como Trisocial para hacer concursos que cumplan todas las normas de la red social.
Una vez que hayamos completado todos los pasos de cómo crear una página Facebook comprobaremos que el trabajo ha valido la pena y que nuestra página de empresa comienza a tener más repercusión, habremos creado una comunidad activa alrededor de nuestra marca que se traduzca en un mayor reconocimiento y éxito de nuestro negocio.