
Por fin llegó el esperado f8, la conferencia anual de facebook, y podemos conocer todas las novedades que se estaban reservando para anunciar en este evento. Estos días previos ha habido varios rumores, alguno de los cuales ha podido confirmarse.
Remodelación de los perfiles personales
“y al principio en facebook … fue el perfil personal”.
Facebook surgió como una red de personas, por lo que al principio no existían páginas de empresa (fanpages) o grupos. El perfil personal ha ido evolucionando desde su origen, donde la información que contenía era más bien estática, por lo que no hacía interesante el visitar con frecuencia los perfiles de los amigos. Facebook va a remodelar completamente los perfiles personales incorporando en ellos la figura del “timeline”
El “timeline” recogerá lo más destacado del usuario a lo largo del tiempo. Facebook incorporará fotos, vídeos, estados,… en una línea de tiempo, agregando la principal información. El perfil personal podría sustituir en muchos casos a un blog personal.
El nuevo perfil personal permitirá también conocer la actividad en tiempo real de nuestros amigos, que aparecerá al lado derecho, en lo que se llamará “tickers” . Un usuario podrá conocer por ejemplo que música está escuchando en ese momento uno de sus amigos (con spotify o alguno otro de los servicios de música con los que facebook ha firmado acuerdo), o que película está viendo… teniendo la oportunidad de acceder a esos contenidos.
El aspecto visual de los nuevos perfiles será un tanto diferente al actual, tratando de ser más atractivo y personal. La migración completa de todos los perfiles al nuevo modelo, no será inmediata, y podría llevar unos dos meses. Por el momento puede solicitarse en esta página donde puede encontrarse más información, capturas y ejemplos.
Nuevo “open graph”
El “open graph” es un concepto que será familiar solamente a los desarrolladores o a gente con muy amplios conocimientos en facebook, pero que determina la forma en que será posible interaccionar en la red social.
Históricamente ha habido una evolución: al principio facebook solo permitía reflejar información de relaciones entre personas (amistad, parentesco,…). Más tarde apareció el “me gusta” y se hizo posible indicar qué cosas nos gustaban: una página facebook, un comentario, un libro, una película… Ahora con el nuevo “open graph” será posible tener otros verbos además del “me gusta”. Esto amplía la semántica de la información que facebook almacenará, permitiendo por ejemplo a un usuario marcar que: está escuchando una canción, que está visitando una ciudad, que está cocinando una receta… Las posibilidades vendrán marcadas por las aplicaciones que se desarrollen, que serán las que podrán introducir los conceptos semánticos, a parte de ciertos widgets que facebook proporcionará.
Aplicaciones más sociales
Lo hemos adelantado en parte al hablar del nuevo “open graph”, puesto que este es un instrumento del que se hará uso en las aplicaciones. Éstas por otro lado, podrán pasar a incorporarse a los perfiles personales, una vez que el usuario las autorice, para poder compartir información a través de ellas. Información que podrá aparecer en “tickers” y en el propio “timeline”
Estas nuevas aplicaciones no empezarán a estar disponibles de inmediato, puesto que su plataforma de desarrollo y su propia documentación, todavía se encuentran en fase beta.
Pueden verse todos los vídeos de las presentaciones realizadas en la f8 en la página que facebook ha habilitado para el evento.
Más información en castellano en otros blogs sobre el evento: alt1040 , fayerwayer, genbeta