
Facebook está probando cambios en la dirección de dar menos visibilidad a las publicaciones de las páginas frente al contenido de los amigos y publicidad, tal han recogido varios medios. La idea no es nueva: aunque Facebook ha asegurado siempre que las páginas de empresa serán gratuitas, en ocasiones anteriores ha restringido también su visibilidad obligando a pasar por caja contratando publicidad.
¿Qué puede hacer una empresa ante esto?
Las personas pasan cada vez más tiempo en Facebook y sin duda las empresas tienen que seguir realizando acciones en esta red social para captar nuevos fans y clientes y fidelizar a los que ya tienen. Realizar acciones como concursos y promociones con este fin sigue teniendo total sentido, pero si Facebook restringe la visibilidad, será necesario reservar un pequeño presupuesto para contratar publicidad. No tendrá porque ser obligatoriamente publicidad en Facebook: pueden atraerse visitantes realizando publicidad también en Google, Twitter o Instagram… pero Facebook puede ser el medio más natural.
En cualquier caso, cuando se realiza publicidad se están comprando “exposiciones” de nuestras publicaciones, pero no se cuenta con los datos de esas personas. Por ello nos parece que ahora cobra más valor la idea de realizar concursos y promociones por medio de aplicaciones como las de la plataforma de Trisocial ya que, de ese modo, cuando una persona participa aporta sus datos de contacto (al menos nombre y email) que pueden ser descargados por el administrador y utilizados en campañas de mailing por ejemplo. De esta forma, al disponer de un medio de contacto directo con los seguidores de la página, será posible contactar con ellos para anunciar el lanzamiento de cualquier promoción, sin necesidad de pasar obligatoriamente por el canal de comunicación de la plataforma de publicidad de Facebook.
¿Cómo será el futuro?
El gran activo de Facebook es su gran comunidad de usuarios y este es un valor con el que, como cualquier medio tradicional, va a comerciar, haciendo pagar a las empresas por darles acceso y visibilidad. La idea de que en internet todo es gratis y que la promoción en Facebook no requiere inversión más allá de dedicar un poco de tiempo a realizar alguna publicación, es completamente errónea, si todavía hay quien piensa así. Es necesario invertir en Facebook y esta puede ser una plataforma muy rentable para promocionar cualquier tipo de negocio o marca, pero las empresas deben tener una forma de contacto directa con sus seguidores, al margen de Facebook, para no depender por completo de esta red social. Por ello hay que desaprovechar la ocasión y recabar siempre datos de contacto por medio de aplicaciones de concursos y promociones u otras aplicaciones desarrolladas a medida e integradas en la estrategia de marketing y comunicación de la empresa.